Tipo de Viaje

Consejos si viajas a Cuba en 2025

  Publicado el

10/09/2019 - 16:08

¿Planificando un viaje a Cuba para este 2025? ¡Buena elección! Cuba es un país acogedor y lleno de vida donde la música está presente casi en todos los rincones. Cuenta unas cuántas ciudades bonitas y coloridas dignas de visitar, con una naturaleza espectacular con cascadas, cuevas y cenotes, y por supuesto: con playas de ensueño que dan tanto al Mar Caribe como al Golfo de México.

Debido a su histórica relación con España, vas a encontrar muchas similitudes culturales en el país cubano... pero también muchas diferencias y curiosidades que no está de más conocer antes de viajar. Sigue leyendo y te contamos TODO lo que tienes que saber para disfrutar al 100% de un viaje a Cuba como los que te proponemos en Vacaciones Singles.

¿Se necesita visado para viajar a Cuba?

Los ciudadanos españoles que deseen viajar a Cuba, solo necesitan tener el pasaporte en vigor (con más de 6 meses de caducidad) y tramitar un visado online que normalmente te gestionan las agencias o compañias aéreas, y que tiene un costo extra aproximado de 25€. En ocasiones está incluido y en otras no. Existen también unas tasas gubernamentales de salida del país que suelen estar también incluidas en el precio del viaje.

Hay que conservarlo durante todo el viaje, ya que lo sellan a la entrada y a la salida y perderlo puede acarrear una multa. Por muy alegres y poco puntillosos que puedan parecer en con otras cosas... en lo de pagar multas no perdonan.

*este será uno de tus compañeros de viaje
Visado para viajar a Cuba Blog B2BViajes
Si vas por tu cuenta, hay webs como ésta donde te lo pueden gestionar (ver web)

Además, 48h antes de la salida tendrás que rellenar un "formulario de información adelantada de viajeros" del gobierno de Cuba donde proporcionarás una serie de datos básicos como son: nombre y apellidos, número de pasaporte, hotel en el que te alojarás, fecha de salida, si has estado ingresado en el hospital recientemente... Lo típico.

Tras rellenarlo, automáticamente recibirás un email de confirmación con un documento con un código QR que deberás llevar impreso al aeropuerto y que te pedirán en el proceso de embarque y control de pasaportes.

La moneda de Cuba: la teoría

Este otro los aspectos curiosos de Cuba. Es uno de los pocos paises que funcionan con un sistema de ¡doble moneda! Divertido, ¿no? Un poco rollo si no lo controlas bien...

Por un lado está el  CUC (Peso converible) que vienen a ser unos 0,80€ euros y por otra parte está el CUP (Peso cubano tambien llamado moneda nacional "MN") que puede valer unos 0,03€ .

Como el nombre es muy similar es muy fácil confundirse y más si ellos quieren que te confundas.. Hay que evitar que si pagamos con CUC nos den la vuelta en CUP pesos cubanos al valor de los CUC ya que valen 25 veces menos.

Si vais a hacer muchas compras, puede ser bueno conseguir CUP (Pesos cubanos) porque así pagas a precio local no de turista, pero la MN moneda nacional no se la dan a los turistas en los bancos (si no para que iban a tener 2 monedas en el pais) la manera de conseguirla es comprar algo en un mercado de alimentos y allí si nos darán forzosamente en cambio en MN moneda local o CUP que es el peso cubano (controlad que os lo den 25 CUP por cada CUC.  Si vas a tener poco gasto, puedes funcinoar perfectamente con CUC y en ese caso regatear en los precios que es algo muy habitual.

Antes de que os hagáis la pregunta... NO, en los bancos españoles, no se pueden comprar CUC (Pesos Cubanos Convertibles) hay comprarlos necesariamente allí, bien en el aeropuerto, en las casas de cambio o en el propio hotel.
Cambio Euros o Dolares a Peso Cubano convertible CUP en blog Viajar a Cuba de B2Bviajes

*Si tienes Dolares no te los lleves a Cuba, al cambioarlos te cargaran un comisión de un 10% como impuesto nacional, mientras que si compras CUC con Euros u otras monedas ese impuesto no se carga.
La tardejas de crédito VISA son aceptadas en Cuba siempre que no sean emitadas por un banco norte americano (que no será vuestro caso) pero la MASTERCARD en cambio no es acepada, asi que se queda tambien en casa :-)

La moneda de Cuba: la realidad

Si todo lo de arriba te ha parecido un rollazo... tranquilo. Mi experiencia en la práctica fue que en la mayoría de los lugares turísticos te van a aceptar el pago en euros. En algunos te devuelven moneda cubana al cambio y en otros te devuelven euros también. Eso sí... normalmente solo aceptan billetes y no monedas. Se recomienda que el efectivo que lleves sea en billetes pequeños (de 5 a 20€) para no encontrarte con grandes cantidades en pesos que después no podrás cambiar a la vuelta a tu país.

Además, el cambio varía mucho en función de si cambias al cambio oficial (el que hace el gobierno) o si cambias al hacer cualquier consumición en locales y restaurantes, donde el cambio te saldrá muchísimo más ventajoso que hacerlo en una casa de cambio. ¡Eso sí! Cambia solo en locales de confianza. ¡Nunca en la calle si no quieres ser estafado!

Internet en Cuba

En España estamos acostumbrados a ir conectándnos con WIFI por la calle, pero en Cuba no es fácil encontrar redes abiertas de WIFI, solo en Hoteles o restaurantes de cierto nivel lo tienen, y además donde hay WIFI os pueden pedir que os conecteis a través de una tarjeta de prepago, lo recomendable es comprar en el aeropuerto las tarjetas de ETECSA, aquí podéis ver mas información (ver web aquí)

Tarifas internet en Cuba Blog B2BViajes

Según mi experiencia, en los grandes resorts hay wifi gratuita que puedes usar sin necesidad de comprar ninguna tarjeta... ¿Y fuera del hotel? Lo mejor es olvidarse del móvil, desconectar y disfrutar del país.

¿Es necesario vacunarse para viajar a Cuba? ¿Y llevar seguro de viaje?

Para viajar a Cuba no hay vacunas obligartorias. En cambio, sí es obligatorio llevar un seguro de viaje que te cubra ante posibles percances en el país.

En muchos viajes como en los nuestros, ya se incluye un seguro básico que puedes ampliar con uno opcional más completo que te cubra también la cancelación por causas justificadas.

Es aconsejable también llevar algunos medicamentos que allí son dificiles de encontrar, como puede ser el Paracetamol, el Ibruprofeno o una simple Aspirina tal y como nosostros las conocemos aquí. Además al final del viaje si no quieres cargar de vuelta con las medicinas, regalarlas a alguien de allí es una opción estupenda que ellos agradecerán. Y es que es fácil encontrar personas pidiendo por las calles... que en vez de pedirte dinero, te van a pedir jabón y paracetamol. ¡No es broma!

Corriente y enchufes: ¿Necesito adaptador para viajar a Cuba?

La corriente en Cuba funciona con 110-220v, 60HZ. En las grandes cadenas hoteleras, encontrarás los mismos enchufes que se usan en España. Para cargar en otros lugares, puede que sí necesites llevar un adaptador de dos clavijas planas.

Aunque es cierto que en la mayoría de las ciudades de Cuba son frecuentes los cortes de luz (sobre todo en periodos de alto consumo), también es cierto que los hoteles están abastecidos con grupos electrógenos que suplen la corriente durante el apagón, que por suerte no suele durar mucho rato...

Diferencia horaria entre España y Cuba

El uso horario es GMT - 5 (GMT=Londres, GMT+1=Madrid). En verano que es cuando más viajamos, hay 6 horas de diferencia. Es decir, que cuando allí son las 11 de la mañana, en España son las 5 de la tarde por ejemplo. Si viajáis en otro periodo del año en esta web podéis ver siempre el horario local de Cuba (ver web).

¿Qué ropa llevar en un viaje a Cuba?

Ropa Cubana Viajar a Cuba blog B2B Viajes

Como en cualquier de viaje de relax y ocio, y sobre todo en el Caribe, lo recomendable es llevar ropa cómoda (preferiblemente de algodón o ropa ligera), calzado deportivo o sandalias cómodas sin demasiado tacón (mejor que chanclas para andar por la ciudad).

De Septiembre a Enero puede que necesites una chaquetita para las noches (especialmente si son noches en la playa o cerca del mar). Si conviene (esto en todas las épocas del año) llevar un chubasquero ya que el tiempo cambia en cualquier momento y algo de lluvia siempre nos puede tocar (aunque suelen ser lluvias cortas, casi nunca de más de media hora).

Para la playa, aparte del bañador o un pareo para las chicas, no te olvides de una buena gorra o un sombrero. De todas formas, si te olvidas meter tu camisa favorita en la maleta, en la Habana puedes comprar ropa bonita a muy buen precio. Para los no excesivamente "puristas" ir de compras también se puede considerar turismo :-)

No te olvides tampoco la crema solar y el repelente de mosquitos, especialmente para el verano o si vas a hacer alguna excursión de senderismo.

Gastronomía: ¿Qué comer en Cuba?

La mayoria de los programas que ofrecen los Tour Operadores, combinan estancias en la Habana con estancias en localidades de playa como Varedero, Cayo Santa María o Trinidad.

Las estancias en Playas suelen ser en régimen Todo Incluido, lo cual es muy cómodo y en la mayoría de los casos los hoteles tienen grandes Bufets y restaurantes temáticos por lo que se hace variado.

En cambio en las estancias en la Habana lo recomendable es contratar solo el Hotel, porque la comida es barata (se puede comer bien por 10€ a 15€ por persona), y además nos permite movernos por la ciudad sin tener que regresar al hotel a una hora determinada.

Los famosos "paladares" son una estupenda alternativa para el turista. Son recomendables El Gringo Viejo o Doña Eutimia. Otras alternativas para comer barato recomendadas en otros blogs, pueden ser D-Next, La rosa negra, La Perla negra, El Asturianito (frente al capitolio) o el Chanchullero, y otras opciones como Super Hamburguesa (junto al Malecón) o el Chuchería.

Si buscas algo más exclusivo con música en directo y unas estupendas vistas al mar, no dejes de pasarte por La Divina Pastora.

Los platos más típicos de Cuba son la Ropa Vieja o el Ajiaco entre otros.

Escasez en Cuba en 2025 y cortes de luz: la realidad

Seguro que has escuchado que debido al bloqueo de EEUU a Cuba, existe escasez de alimentos y bebidas en los hoteles, y que incluso puede haber cortes de luz.

Mi experiencia es la siguiente: es cierto que en Cuba hay escasez de ciertos productos, pero nada que como turista que va a disfrutar de su estancia pueda afectarte. Puedes encontrarte con que no hay varios tipos de cervezas disponibles, pero siempre habrá al menos una o dos opciones de cerveza para ti. Lo mismo con las marcas vinos o refrescos. ¿Que no hay Coca-cola? Pues te tomas la versión local de cola que está igual o mejor de sabor, ¡y solucionado!

En Cuba, es fácil que muchas marcas no estén disponibles ni siquiera en los hoteles 5 estrellas. Si te relajas, sabes dónde vas y te adaptas a comer y beber "lo que haya", vas a disfrutar muchísimo del país y te garantizo que no vas a pasar hambre ni te van a faltar las opciones para complacer a tu paladar. Yo comí arroces, pescados, carnes variadas, marisco, sopas, ensaladas... ¡de todo! Y por supuesto, los desayunos con embutidos, huevos y tortillas que te preparan en el momento, café, zumos, frutas, bollería... Todo muy rico y muy variado.

En cuánto a los cortes de luz, es posible que sufras alguno durante tu estancia en el hotel. ¡Pero tranquilo! Los hoteles importantes cuentan con generadores eléctricos que les permiten restablecer el servicio en apenas unos minutos. En mi estancia en Cuba, sufrí un corte de luz en un hotel 5 estrellas, pero en apenas 20 o 30 minutos ya estaba solucionado. Así que respira... relájate... y recuerda que estás de vacaciones. Un apagón en un país que está sufriendo dificultades, no debería ser motivo para hacerte perder el buen humor y las ganas de pasarlo bien.

Salir de noche por La Habana

Esto quizás merecería un post aparte (que lo haremos seguramene más adelante) pero mientras tanto, os dejamos por aquí los nombres de los principales locales; muchos ya os sonarán de comentarios de amigos o de verlos en las películas.

Locales poulares en la Habana: La Zorra y el Cuervo, El Gato Tuerto, Tropicana, La casa de la Amistad, Habana Café, Buena vista Club Social, Café O´Really, El Turquino, La Gruta, Jazz Café, El Vitrola, o el famoso Floridita (donde tienes que probar sí o sí su daiquiri, y donde verás una estatua de Hemingway, ya que frecuentaba este local). *no seguimos poniendo más porque nos están entrando ganas de volver a nosotros.

Ahora os toca a vosotros ir a disfrutar de la noche cubana para poder contarlo luego ;-) Aunque la iluminación nocturna por las calles es escasa, Cuba me pareció un país seguro en el que salir de noche.

A la vuelta puedes coger un taxi que te lleve al hotel y que suele costar entre 15 y 30€ en función de la distancia. Te recomendamos confirmar antes el precio para evitar sorpresas... En la misma puerta de los locales, puedes pedir a los guardias de seguridad que te llamen al taxi.

Las mejores playas de Cuba

No puedes visitar Cuba, sin combinar tu estancia con algunos días de playa... Porque de verdad que las playas de Cuba, ¡lo valen! Las opciones más frecuentes son combinar la Habana con Varadero o con Cayo de Santa María, pero incluso si vas solo a la Habana, no dejes de ir a la playas del este a 18km de la Habana y comunicadas con bus que cuesta solo 5 CUC.

Si en cambio tienes 8 o 10 días de vacaciones, la opción ideal es hacer 3 o 4  noches en la Habana y el resto en Varadero que está a unos 150km aprox. para disfrutar de espectaculares playas como la de la foto de arriba.

¿Qué regalar tras un viaje a Cuba? Los souvenirs más populares de Cuba


*esta foto de una de esas tiendas donde os llevan en los tour operadores locales, pero tu haznos caso y compralo en un supermercado (sale mucho más barato), con lo que te ahorres ya tienes un poco guardado para el próximo viaje :-)

Si quieres que tus amigos, aguanten mientras les enseñas las doscientas y pico fotos del viaje, tendrás que llevarles algo que haga el reencuentro más ameno y para eso nada mejor que una botellita de ron cubano.

Si tienes fumadores en casa, una caja de puros habanos también es habitual, pero además en Cuba vas a encontrar cientos de objetos de artesanía local, tanto de madera como de papel maché o lienzos de aquarelas que seguro que te ayudan a recordar el viaje con cariño.
 


 

Otros Post relacionados.
- Ahorrar compariendo habitación en tu viaje
- Como intengrarnos mejore en un grupo de viajeros
- Los 10 mejores viajes para solteros