Senderismo en el Mediterráneo : Noche ibicenca de Mar y puesta de sol en catamarán
by
CONECTANDO VIAJEROS DESDE 2004
¡Viaja por libre o comparte el viaje con gente como tú!
Duración: 3 días, 2 noches
Alojamiento: Hotel Sun Palace Albir ****
Régimen: Media pensión (2 Desayunos, 2 Comidas SIN BEBIDAS)
Incluye: transporte en autocar desde Madrid, alojamiento en Hotel 4* en régimen de MP, rutas de senderismo y playas descritas, seguro básico de r.c., guías acompañantes..
Tabla de precios
Del Viernes 05 al Domingo 07 de Septiembre
Precio por persona:
[current_travel:preciotipohab:1]€ en Habitación Doble o Compartida |
[current_travel:preciotipohab:2]€ en Habitación Individual |
en OFERTA RESERVANDO ANTES DEL 05 DE MAYO
El precio incluye
- Transporte en autocar desde Madrid ( Getafe/ Fuencarral Pueblo/ Plaza Castilla)
- Alojamiento 3 días 2 noches en Hotel Sun Palace Albir & Spa **** en régimen de MP ( Incluye 2 Desayunos, 2 Comidas SIN BEBIDAS)
- Rutas de senderismo y playas descritas en el itinerario
- Seguro básico accidentes/r.c.
- Guías especializados
El precio no incluye
- Seguro Opcional Multiasistencia y Anulación
- Tour catamarán Velero 30€ aprox
- Bebidas durante las comidas
- Todos aquellos conceptos no especificados en el apartado " El Precio Incluye"
Programa / Itinerario
HOJA DE RUTA
Día 1: Salida de Madrid dirección Levante. Turismo nocturno Alfaz del Pi.
Día 2: Ruta Faro de Albir (6 km/nivel básico). Excursión ibicenca a bordo en catamarán velero.
Día 3: Ruta de las Estrellas el "Paseo de la Fama". De Alfaz del Pi a Altea (6km/nivel básico).
Nota: El programa propuesto puede sufrir cambios por motivos meteorológicos, de logística, por dificultad de accesos, por seguridad del grupo o por consejo del guía.
PUNTOS DE RECOGIDA
1ª Parada 17:00h GETAFE: Plaza Fuente de Goya esquina con Av. Rigoberta Menchu. Cerca de la Estación de Metro “Los Espartales (L12) y Cercanías Renfe “Las Margaritas (C4)”. Con parking exterior . Asegúrate estar en esta parada con 10/15 minutos de antelación, ya que sólo tendrás 1 minuto de cortesía. IMPORTANTE: Esta parada sólo se realiza bajo petición.
2ª Parada 17:30h FUENCARRAL PUEBLO: Calle Isla de Java 86. Esta parada esta a 3km de Plaza Castilla, se ofrece como opción para los conductores que necesiten aparcar su coche en zona libre de parquímetros, ya que en Plaza Castilla los hay de Lunes a Sábado. IMPORTANTE: Esta parada sólo se realiza bajo petición.
3ª Parada 18:00h PLAZA CASTILLA: Paseo de la Castellana, 199. Cafeteria Solaire – Metro Plaza Castilla – Salida intercambiador, Castellana Impares.
VIERNES 05 DE SEPTIEMBRE : SALIDA DE MADRID DIRECCIÓN COSTA BLANCA. TURISMO NOCTURNO EN ALFAZ DEL PI
Salimos de Madrid a las 18:00 rumbo a Levante. Llegada al hotel y reparto de habitaciones.
Turismo nocturno en Alfaz del Pi. Encontrarás calles llenas de luz por las que te encantará pasear disfrutando de un ambiente animado.
Alfaz se sitúa en sus orígenes a modo de núcleo con fortificación que le defiende de los ataques de piratas berberiscos. Tradicionalmente, su economía se basaba en frutales y almendros y en la actualidad es el turismo su principal fuente de ingresos.
En su recorrido se instalaron una gran cantidad de molinos, algunos de ellos todavía en pie, además de fuentes y lavaderos. Es uno de los municipios alicantinos más turísticos de la Costa Blanca, con más de cien nacionalidades conviviendo en una perfecta calidad de vida internacional.
A pesar de ello, su casco urbano todavía conserva rincones que nos trasladan a una pequeña población mediterránea con una economía basada en la agricultura. Las calles Baldones, Calvario, el Gallo o Baja, con su trazado estrecho y sus casas tradicionales, o la plaza Mayor, con el pino y la Iglesia de San José, evocan una época en la que la vida se organizaba alrededor de los ciclos agrícolas y los tiempos se marcaban con los tañidos de las campanas.
SÁBADO 06 DE SEPTIEMBRE : RUTA FARO ALBIR. TOUR IBICENCO A BORDO DE CATAMARÁN VELERO
Por la mañana realizaremos la ruta al Faro Albir (6km/nivel básico)
Entre las Bahías de Benidorm y Alfaz del Pi, el parque natural de la Sierra Gelada abarca 6 kilómetros de litoral, dando lugar a unos impresionantes acantilados y una de las dunas fósiles mas altas e Europa.
En el extremo norte del parque natural, en la Punta Bombarda, se ubica el Faro del Albir, que desde 1893 es fiel referencia para los navegantes. Un agradable paseo donde disfrutaremos de una preciosas vistas de la Bahía de Altea, la Sierra de Bernia y la propia Serra Gelada.
El origen de l’Alfàs del Pi está íntimamente ligado con la agricultura y con la cultura del agua. Alfases un topónimo de origen árabe que significa tierra fértil o tierra cultivada. A mediados del siglo XVI nuestra población era una pequeña aldea dependiente de la baronía de Polop yse llamaba Alfàs de Polop. En esas fechas, la baronesa Beatriz Fajardo de Mendoza inicia la construcción de un sistema de riego, el Reg Major de l’Alfàs, con el fin de aumentar la riqueza agrícola de sus tierras.
El Parque Natural de La Serra Gelada y su entorno litoral es uno de los más singulares de la Comunitat Valenciana al ser primer parque marítimo terrestre de esta comunidad. Cuenta con una superficie total protegida de 5.564 ha. (de ellas, 4.920 ha corresponden al medio mari- no) y dentro de sus aguas podemos encontrar algunos de los zonas submarinas más interesan- tes y sorprendentes de todo el Mediterráneo peninsular, destacando las extensas praderas de la fanerógama marina protegida conocida local- mente como Alguers (Posidonia oceanica) y fon- dos rocosos, como los de La Llosa con una excepcional diversidad biológica.
Posteriormente comeremos en el Hotel y realizaremos por la tarde una fantástica, excursión ibicenca a bordo de un catamarán velero.
La cena será libre, disfrutando de las múltiples opciones gastronómicas que nos brinda Altea.
Pondremos colofón a la jornada con buena marcha nocturna en el puerto Deportivo.
DOMINGO 07 DE SEPTIEMBRE : RUTA DE LAS ESTRELLAS, EL PASEO DE LA FAMA, DE ALFAZ DEL PI A ALTEA
Comenzamos la jornada con un ruteo original y especial.
Aunque no lo parezca en esta tranquila localidad, gente del mundillo del espectáculo y de los focos se deja ver de vez en cuando por el lugar, ¿y como es esto posible? pues esto es debido a la celebración del Festival de Cine. Al mismo tiempo que se creo este festival se construyó en el paseo marítimo del Albir, el “Paseo de la Fama”; consiste en que los actores más reconocidos que pasan por el festival tengan su propia estrella estampada en el paseo.
Uniremos por este curioso paseo las localidades de Alfaz del Pi y llegaremos a Altea. Después volveremos al hotel para comer.
Regreso a Madrid para estar a las 21.00h aprox
Nota: El programa propuesto puede estar sujeto a cambios por causas meteorológicas, logística, por seguridad del grupo, consejo del guía o por cualquier otra circunstancia que aconseje modificar horarios, itinerarios o actividades previstas.